4.1.4 Acción derivativa


CONTROL DERIVATIVO

El control derivativo es una de las acciones de control empleadas en los lazos de regulación automática y se manifiesta cuando hay un cambio en el valor absoluto del error. Se manifiesta cuando hay un cambio en el valor absoluto del error, (si el error es constante, solamente actúan los modos proporcional e integral).

En conclusión, el controlador derivativo se opone a desviaciones de la señal de entrada, con una respuesta que es proporcional a la rapidez con que se producen estas; la función de la acción derivativa es mantener el error al mínimo, corrigiéndolo proporcionalmente con la misma velocidad que se produce, de esta manera evita que el error incremente.

FORMULA DEL CONTROL DERIVATIVO



Donde:
m(t): la salida del controlador o señal de salida
e(t): la señal de error (diferencia entre medición y nivel deseado)
Kp: ganancia derivativo o diferencial
t: tiempo



DIAGRAMA DE BLOQUE





CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN DE CONTROL DERIVATIVA

  • No tiene noción alguna del error de la variable en estado estable.
  • Se produce un adelanto de la acción de control, si la variable controlada cambia rápidamente la acción correcta es rápida y de gran magnitud.
  • Amplifica las señales de ruido
  • Produce un efecto de saturación en el actuador.

Comentarios